![]() |
Foto por Manuel Bermejo |
Hace un tiempo Arturo y yo fuimos a ver un concierto en la Jimmy Jazz, nos habían recomendado un nuevo grupo de Sevilla, Horror Business y fuimos a ver que tal. Nos sorprendieron muchisimo, un concierto y un grupo cargado de energía, un grupo con mucho futuro sin duda a quien deseamos mucho exito!
Arturo se ha encargado de preparar esta entrevistilla que me acaba de llegar, a leer!!!!!
V.P.
HORROR BUSINESS son Yol a la voz, Alex Karloff ,guitarra y coros, David, batería, Manu Lugosi, bajo y coros y Facu, guitarra, suenan fenomenal y así nos contestan :
1) ¿Cómo
les da a cinco chavales de Sevilla por juntarse y montar una banda?
Pues gracias a las incansables
ganas de las personas de hacer lo que les gusta, tras disolverse la antigua
banda Zombienstein, tres de sus componentes decidieron volver a montar otro
proyecto. Finalmente lo consiguieron, tirando de un par de colegas más, y en ese
momento nace Horror Business.
Esa fue la parte fácil. A partir
de ahí nos hemos ido enfrentando a diversos retos y problemas, pero mientras
las ganas sigan siendo las mismas, seguiremos siendo una banda.
2) Vuestra
música me hace retroceder a los ’90 y recordar los mejores momentos del
punk-pop, Hardcore melódico, power-pop, etc ¿Este era el objetivo de vuestro
sonido?
Realmente no teníamos un objetivo
definido al empezar, y creo que tras componer un EP y un LP, seguimos sin
tenerlo. Tenemos influencias muy dispares entre nosotros, aunque con una base
común, claro. Nuestras primeras versiones fueron de grupos como Misfits,
Blitzkid, Social Distortion u Offspring… por lo que creo que nuestros temas
propios han bebido de todos esos estilos y muchos más. Si me tuviera que quedar
con algún adjetivo, creo que sería “melódico”.
3) Parecía
que el punk rock de España estaba envejeciendo sin tener descendencia, sin
embargo parece que en el sur la cosa se mueve y gente bastante joven forman
grupos como La Urss,
Sex Fuhrers, Los enterradores, Sputnik veneno, Estupass o vosotros. ¿El relevo
está en Andalucia?
Aunque el hecho de tener una
banda te lleva a conocer a mucha gente y muchas bandas en general, creo que al
vivir en Sevilla conozco más compañeros andaluces que del resto del estado.
Pero estoy convencida de que no solo aquí se está fraguando el relevo. Lo más
difícil para un grupo joven es darse a conocer, por lo cual yo creo que los
medios de comunicación que nos dan la oportunidad de difusión, juegan un papel
vital en el desarrollo de la escena musical. Que los grupos andaluces
interactúen con el público vasco o gallego, por ejemplo, y viceversa, es una
especie de lujo, que a mi parecer debería normalizarse un poco.
4) A
parte de componer temas propios tengo entendido que habéis participado en un
tributo a Misfits ¿Cómo fue la experiencia y hasta qué punto os ha calado esta
banda?
No, nunca nos hemos constituido
como una banda tributo. La influencia de Misfits es primordial en el grupo, de
hecho es del que más covers hemos hecho en toda nuestra trayectoria, pero ya en
nuestro primer concierto nuestro repertorio era de temas propios al 50%.
5) ¿Es
más satisfactorio componer un buen tema o clavar una versión de uno de vuestros
grupos preferidos?
Sin duda lo más satisfactorio es
quedarte contento con un tema propio. Los hay que salen rápido, otros hay que
trabajarlos muchísimo hasta dar con la clave, e incluso los hay que se quedan
fuera porque no valen… una versión no deja de ser una versión, en la que si te
pones creativo puedes añadir algo propio, pero nunca pensarás en ella como algo
que has fabricado de la nada, ni estarás tan orgulloso de ello.
6) Hace
poco estuvisteis tocando en Madrid, no
se si esa era la primera vez que salíais de Sevilla… ¿Es necesario y positivo
para una banda salir a tocar fuera?
No, aunque era la primera vez que
actuábamos en la capital, ya habíamos salido antes a tocar por Andalucía,
Extremadura y Euskadi.
No es solo necesario, sino
fundamental creo yo. Las experiencias y conocimientos que se adquieren al tocar
fuera, son incomparables e insustituibles por otra cosa.
7) Tenéis
grabada una demo ¿Dónde podemos
escucharla? Habeís pasado recientemente por el estudio de grabación, ¿Cómo fue
la experiencia? El trabajo saldrá en formato físico?
Nuestro EP “Resurrection” se
puede oír en Youtube, en nuestra página web, o en Bandcamp:
Próximamente estrenaremos nuestro
LP llamado “About murders and monsters”, el cual grabamos en enero de este año.
La experiencia fue bastante completa, con sus momentos divertidos y sus
momentos tensos y agobiantes. Ha sido un proceso largo y laborioso, pero lo
cierto es que cuando escuchamos el resultado después de todo el trabajo
realizado, no nos cabe duda de que ha merecido la pena.
Hace unos días confirmamos la
fecha de salida, que será el 15 de septiembre, con la ayuda de Lemuria Music
que ha apostado por nosotros ayudándonos con la edición de las copias físicas.
Estas se podrán adquirir a través de su página web (http://www.lemuriamusic.com/), a través
de la nuestra, o en los próximos conciertos.
8) ¿Qué
futuro veis o deseáis para Horror Business?
Principalmente deseamos tener la
oportunidad de seguir tocando, a ser posible en todos los rincones del país e
incluso más allá. Somos conscientes del privilegio que supone estar donde
estamos, ya que muchas bandas tienen las mismas aspiraciones, pero desafortunadamente
se quedan por el camino.
Por eso, al tener las mismas
ganas que cuando empezamos o incluso más, mientras la suerte nos siga
acompañando, espero que sigamos creciendo como banda y como personas.
9) Gracias
por la entrevista, añadid lo que queráis
Gracias a vosotros por
ofrecérnosla!
El que quiera saber un poco más
sobre nuestro día a día, puede buscarnos en Facebook para seguirnos la pista!
No hay comentarios:
Publicar un comentario